AVENIDA Q
| ||
Llega a nuestro país uno de los musicales más sorprendentes que ha dado Broadway en los últimos años. Protagonizado por títeres, al mejor estilo de los Muppets, Avenida Q es un espectáculo ácido e irónico que se permite tocar desde el humor temas como el racismo, el porno, las drogas, la homosexualidad.
Ganador de tres premios Tony (Mejor Musical, Mejor Libro de Musical y Mejor Partitura Original) y con otras tres nominaciones (Mejor Dirección en Musical, Mejor Actor en Musical y Mejor Actriz en Musical) la obra ganó además cinco Premios Drama Desk (Mejor Nuevo Musical, Mejor Libro, Mejor Actriz, Mejores Letras y Mejor Música).
Avenida Q se ha presentado con gran éxito en lugares tan disímiles como Londres, Brasil, Canadá, Israel, España, Australia, Filipinas, Suecia y México.
Bajo la dirección general de Henry Gurmendi, el elenco PERUANO está integrado por Jann Torrese (interpretando a Princeton y Rod), Mayra Couto (Kate Monstruo y Lucy), Armando Machuca (Nicky y Trekkie Monstruo), Pold Gastello (Brian), Miluska Eskenaz (Gary Coleman), Norka Ramírez (Tucurito), Carolina Rodriguez (Sra. Teta Vieja y Osita), Jefrie Fuster (Osito, cajas), Bertha Bohorques y Gerson Romero (apoyo títeres y ensamble).
Teatro Primer Nivel
|
El blog de Nicole
lunes, 29 de octubre de 2012
Cartelera
Cartelera
SALTIMBANQUIS EN LA CIUDAD
| ||
Un Burrito, una gallina, un perrito y una gatita se encuentran en el camino a la ciudad haciendose buenos amigos. Descubren que la unión hace la fuerza y deciden formar un grupo musical. Reynaldo Arenas (Burro), Connie Chaparro (Gallina), Joaquin Escobar (Perrito), Zelma Galvez (Don Cascarrabia) y Gloria Maria Solari (Gatita) junto a niños en escena interpretarán tiernas canciones y lindos bailes en esta obra que llegará al corazón de todos los niños.
Teatro Mario Vargas Llosa
Fechas del evento: Del 03 al 25 de Noviembre 2012
Hora: 4:30 p.m
|
Cartelera
ANASTASIA UN VIAJE TIEMPO ATRAS - EL NUEVO MUSICAL
| ||
¡Fue Frida! y Talentos de M&E presentan: Anastasia "Un viaje tiempo atrás" El nuevo musical. La historia da inicio en el año 1916 en la antigua Rusia Imperil, en la ciudad capital de San Petersburgo. Anastasia Romanov (BIANCA SIFUENTES) es una niña que anhela ir a Paris con su abuela la Emperatriz Marie (HERTA CARDENAS), pero la revolución convocada por el malvado Rasputín las hace huír de Palacio, y es ahí que con el disturbio, Anastasia se separa de su abuela y termina perdiendo la memoria. Diez años más tarde una huérfana llamada Anya (MACLA YAMADA) es convencida por dos timadores, Dimitri (MARTÍN VELASQUEZ) y Vladimir (VICTOR HUGO RODAS) de ser Anastasia. Al convencerla hacen una promesa, los tres viajarían a Paris. Ella, para ir en busca de su familia y ellos para ir en busca de su fortuna. Pero estos dos extraños no cuentan con una maldición que ha despertado. Elmalvado Rasputín (JOSE VIDAL) ha regresado desde el limbo para cumplir su venganza "...destruir a todos los Romanov para siempre", y así descansar paz. Siempre con la ayuda de su atarantado amigo Bartok El Magnífico (KENNETH ISLA), ambos buscaran la forma de destruir a Anastasia y a los que la ayuden. Aquí empieza un sinfín de aventuras y peligros, los cuales tendrán que afrontar con unión, amistad y mucho amor.
Teatro Luigi Pirandello
Fechas del evento: Del 03 de Noviembre al 23 de Diciembre 2012
Hora: 4:00 p.m.
|
Poema Blasón
Blasón
Soy el cantor de América autóctono y salvaje: 14 A
mi lira tiene un alma, mi canto un ideal. 14 B
Mi verso no se mece colgado de un ramaje 14 A
con vaivén pausado de hamaca tropical... 14 B
Cuando me siento inca, le rindo vasallaje 14 A
al Sol, que me da el cetro de su poder real; 14 B
cuando me siento hispano y evoco el coloniaje 14 A
parecen mis estrofas trompetas de cristal. 14 B
Mi fantasía viene de un abolengo moro: 14 C
los Andes son de plata, pero el león, de oro, 14 C
y las dos castas fundo con épico fragor. 14 D
La sangre es española e incaico es el latido; 14 E
y de no ser Poeta, quizá yo hubiera sido 14 E
un blanco aventurero o un indio emperador. 14 C
mi lira tiene un alma, mi canto un ideal. 14 B
Mi verso no se mece colgado de un ramaje 14 A
con vaivén pausado de hamaca tropical... 14 B
Cuando me siento inca, le rindo vasallaje 14 A
al Sol, que me da el cetro de su poder real; 14 B
cuando me siento hispano y evoco el coloniaje 14 A
parecen mis estrofas trompetas de cristal. 14 B
Mi fantasía viene de un abolengo moro: 14 C
los Andes son de plata, pero el león, de oro, 14 C
y las dos castas fundo con épico fragor. 14 D
La sangre es española e incaico es el latido; 14 E
y de no ser Poeta, quizá yo hubiera sido 14 E
un blanco aventurero o un indio emperador. 14 C
Análisis Lírico:
Biografía del autor: José Santos Chocano (Lima-1875, Chile-1934)
Estructura: Consta de 14 versos y 4 estrofas
FORMA Especie: Soneto
Métrica: Alejandrino
Tema: Fusión de las culturas fundadoras incaica e hispánica.
FONDO Apreciación personal: El poeta siente
orgullo de sus orígenes.
Figuras Literarias:
Metáfora.
Comentario:
Este poema de José Santos Chocano es muy interesante pues en este poema Chocano demuestra lo muy orgulloso que se siente por sus orígenes Conquistadores e Incas.
viernes, 26 de octubre de 2012
Película: Viaje al centro de la Tierra
Comentario: Esta obra hecha película escrita por Julio Verne me gusta mucho ya que trata sobre la expedición científica que hacen los tres personajes principales Trevor, Sean y Hannah y que sin querer quedan atrapados en una cueva y la única forma de salir los lleva cada vez mas adentro de la tierra. Me gustaría leer los libros de esta saga ya que se ven muy interesantes igual que las películas como la segunda parte de esta saga Viaje 2: La isla misteriosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)